Infecciones Vaginales: Causas, Síntomas y Cuándo Acudir al Ginecólogo
- delia duran
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Infecciones Vaginales: Causas, Síntomas y Cuándo Acudir al Ginecólogo
Tu cuerpo habla. Aprender a escucharlo es el primer paso hacia tu salud íntima.
Las infecciones vaginales son una de las causas más comunes de consulta ginecológica. Aunque muchas mujeres las experimentan en algún momento de su vida, es importante saber que no todas las infecciones son iguales, y cada una requiere un enfoque específico. Identificarlas y tratarlas correctamente evita complicaciones, molestias crónicas o recurrencias innecesarias.
¿Qué tipos de infecciones vaginales existen?
Las tres infecciones más comunes son:
1. Candidiasis vaginal
Causada por un hongo (generalmente Candida albicans). Es más frecuente en climas cálidos, tras uso de antibióticos o en mujeres con diabetes o estrés.
Síntomas comunes:
Flujo blanco espeso, tipo “requesón”
Picor intenso
Ardor al orinar o al tener relaciones
Enrojecimiento y molestias en la vulva
2. Vaginosis bacteriana
Causada por un desequilibrio en las bacterias que normalmente habitan la vagina. No es una ETS, pero se asocia con ciertos hábitos o cambios hormonales.
Síntomas comunes:
Flujo grisáceo o blanquecino
Mal olor (característico a “pescado”)
Molestias leves o incluso asintomática
3. Tricomoniasis
Una infección de transmisión sexual causada por Trichomonas vaginalis. Es importante tratarla tanto en mujeres como en sus parejas.
Síntomas comunes:
Flujo espumoso, amarillento o verdoso
Mal olor
Picor, ardor, molestias al orinar o al tener relaciones
Inflamación vaginal
¿Cómo se diagnostican?
Aunque algunas pacientes identifican patrones recurrentes, no se recomienda automedicarse, ya que los síntomas pueden parecerse entre sí, pero las causas son completamente diferentes.
La Dra. Delia Durán realiza una evaluación clínica con exploración ginecológica, toma de muestras del flujo vaginal y, si es necesario, estudios de laboratorio para confirmar el diagnóstico y definir el tratamiento adecuado.
¿Qué factores aumentan el riesgo de infecciones vaginales?
Uso frecuente de antibióticos
Cambios hormonales (embarazo, ciclo menstrual, menopausia)
Ropa interior sintética o húmeda
Duchas vaginales o productos agresivos
Estrés o sistema inmunológico debilitado
Relaciones sexuales sin protección
¿Cuál es el tratamiento?
Cada infección requiere un abordaje distinto:
Candidiasis: Antifúngicos vaginales u orales
Vaginosis bacteriana: Antibióticos específicos (como metronidazol o clindamicina)
Tricomoniasis: Antiparasitarios de administración oral para la paciente y su pareja
Además del tratamiento médico, es importante restaurar el equilibrio de la flora vaginal, mantener una higiene íntima adecuada y evitar productos perfumados o irritantes.
¿Cuándo debes acudir al ginecólogo?
Si tienes flujo con mal olor, picor o ardor
Si el color o consistencia del flujo cambia
Si hay molestias al tener relaciones sexuales
Si los síntomas persisten o se repiten
Si estás embarazada y presentas alguno de estos síntomas
Cuidar tu salud íntima no es un lujo, es parte esencial de tu bienestar.
Agenda una consulta con la Dra. Delia Durán para una valoración profesional, diagnóstico preciso y tratamiento personalizado.
Yorumlar